Gracias a esta función, el ser humano se encuentra integrado en su medio del que obtiene información a través de receptores. Los receptores captan estímulos procedentes tanto del exterior del organismo como del interior. Esas informaciones se analizan en el sistema nervioso, que elabora las respuestas.
Las funciones que permiten a los organismos ponerse en contacto con el medio que lo rodea y tener una adecuada coordinación interna, comprenden dos mecanismos:
- Coordinación nerviosa: La coordinación nerviosa es una serie de eventos internos y externos, que realizamos con la finalidad de responder a estímulos ambientales o regular procesos fisiológicos (físico-químico) internos, para lo cual utiliza como base principal el Sistema Nervioso.
- Coordinación química: La coordinación química se basa en la producción de determinadas sustancias que son llevadas a través del medio interno a todo el organismo y que provoca una respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario